Leopoldo López crea el Movimiento Voluntad Popular
Recomienda este post:
Publicado por Audrey Vera, el Jueves, 10 de diciembre del 2009 a las 22:35
Archivado en: Noticias Venezuela, Política Venezolana | Comentarios (24)
Leopoldo López lanza el movimiento Voluntad Popular en Carabobo, como una "nueva opción plural para superar la pobreza y garantizar la democracia en Venezuela".
El 5 de diciembre Leopoldo López rodeado de un mar de jóvenes con sueños de libertad, aspiraciones y constancia, lanzó el movimiento social Voluntad Popular en el Forum de Valencia del estado Carabobo.
El dirigente político, Leopoldo López, líder del movimiento, destacó que Voluntad Popular no nace como una frase, si no como un compromiso con la democracia. "Hace nueve meses comenzamos a recoger Venezuela, fuimos a encontrarnos con el pueblo, y hoy venimos a decirle que Voluntad Popular nace para meterse en todos los rincones. Sí se puede tener una Venezuela más incluyente, llena de oportunidades para todos, sólo se necesita la fuerza colectiva derivada de la voluntad de un pueblo que quiere un cambio". Voluntad Popular, según López, pretende superar la pobreza, sin que esta lucha implique más concentración de poder o eliminar el Estado de derecho.
Leopoldo López, líder político
Leopoldo López estuvo acompañado de Freddy Guevara, Carlos Vecchio, Roberto Smith, Miguel Cocchiola, Emilio Graterón y la actriz Fabiola Colmenares.
Manifestó que el movimiento busca un país con mejor calidad de vida y que no sea el color de una camisa la que decida en temas educativos o de salud. "Hoy nace la esperanza. Hoy nace la posibilidad de que en Venezuela los derechos sean para todas las personas", manifestó durante su participación, reseña el portal El Universal.
Quieren convertirse en el movimiento popular más democrático, plural e incluyente que ha tenido la historia de Venezuela. "Será un espacio para las oportunidades, el que quiera podrá, el que quiera será reconocido". De acuerdo con datos de la organización el movimiento cuenta con "cientos de activistas organizados en 22 estados y más de 100 municipios.
En sus diversas intervenciones, los dirigentes señalaron que "sí es posible lograr el cambio" y que "este es el Movimiento que va a cambiar a Venezuela".
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario