sábado, 23 de febrero de 2013

02 de mayo del 2006
Entrevista a Roberto Smith, candidato presidencial venezolano
“Chávez no representa el sentir de los venezolanos”
> SMITH: "En Venezuela se ha dado una concentración del poder inusitada en que el Presidente de la República y sus acólitos dominan el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el poder electora".
agenciaperu.com
El ex ministro del presidente venezolano Carlos Andrés Pérez y actual candidato a la presidencia de su país, Roberto Smith, criticó la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Anuncio realizado por el presidente Hugo Chávez.
“El presidente Chávez no representa el sentimiento de tolerancia, de amor por el Perú y de amor por América Latina que tenemos la inmensa mayoría de los venezolanos”, afirmó en el programa La Ventana Indiscreta.
Condenó las declaraciones de Chávez que interfieren con las elecciones peruanas y los insultos que profirió contra el candidato aprista Alan García.
“Eso es totalmente inaceptable de parte de cualquier Jefe de Estado (…) Como venezolano vengo a solicitar la comprensión del pueblo peruano y vengo a pedir excusas por las declaraciones de nuestro Presidente.”, sostuvo.
Smith comentó que el poder de Chávez parece no tener límites en su país, por lo cual se está presentando a los comicios generales de diciembre para asumir la Presidencia en su lugar.
“En Venezuela se ha dado una concentración del poder inusitada en que el Presidente de la República y sus acólitos dominan el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el poder electoral (…) Yo represento a una generación de venezolanos que nos hemos destacado en la sociedad civil pero que no participamos de esos partidos que gobernaron Venezuela”
Señaló que Chávez propuso muchas cosas pero que no ha cumplido nada de lo ofrecido, y que la gente confiaba en que como es un militar traería calma para el pueblo, lo cual no ha sucedido.
“Es lamentable que el Presidente en un momento dado representara una esperanza genuina. Propuso la redención de los pobres con una política nacionalista, propuso acabar con una serie de taras que teníamos en el país. Como es militar el pueblo hizo la suposición errada de que con él iba a venir un poco de paz"
Manifestó que el gobierno de Chávez sólo ha traído delincuencia, desempleo y ausencia de viviendas para los más necesitados de Venezuela.
“Los resultados son realmente terribles. En Venezuela, la tasa de criminalidad se ha cuadriplicado durante los siete años de su gestión, el desempleo sigue rampante, millones de venezolanos no encuentran un empleo fijo o una posibilidad de levantar a su familia, la vivienda ha sido un problema que ha permanecido igual o ha empeorado”
También indicó que la corrupción en su país ha alcanzado niveles alarmantes y que el pueblo ya es conciente de eso.
“Hay una corrupción de alto nivel, de cuello blanco que también ha sido popularizada a niveles inferiores de la administración pública, y las percepciones que se tienen en la opinión pública es que nuestro problema de corrupción es igual o peor que en los peores momentos del pasado”, afirmó.
El ex Ministro recordó que el Presidente venezolano ha sido incapaz de llevar desarrollo a su país a pesar de los enormes ingresos que recibe el estado, y que son gastados sin reparos en otros temas menos relevantes.
“Este gobierno ha manejado cifras increíbles: 350 mil millones de dólares de ingresos ha tenido el Presidente Chávez para crear empleo, para crear prosperidad y eso no se ha visto. Mucho se ha perdido en burocracia, mucho se ha gastado en propaganda política (…) y mucho se ha ido a proyectos en el exterior”, concluyó.

ORIGINAL EN http://agenciaperu.com/entrevistas/2006/may/smith.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario